
text
BUSCAR POR CATEGORÍA:
BUSCAR POR ARCHIVO:
BUSCAR POR ETIQUETAS:
En la oficina neoyorquina de Joan Massagué ardía ayer el teléfono con llamadas de periodistas. Sus compañeros del centro oncológico Sloan-Kettering, referencia mundial en temas de cáncer, subían orgullosos a felicitar a este catalán que desde hace 15 años dirige el Departamento de Biología Celular y Genética. La razón de tanto revuelo era el Premio Príncipe de Asturias con el que ayer fue galardonado por su «contribución a un mejor conocimiento de los mecanismos por los que se originan las metástasis tumorales». Comparten el prestigioso premio otras cuatro eminencias del mismo campo de batalla: el británico Tony Hunter y los estadounidenses Judha Folkman, Bert Vogelstein y Robert Weinberg.